Aníbal Fernández: “El fútbol tiene que ser con público”

Fernández también se pronunció a favor de una hipotética vuelta de las parcialidades visitantes.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que la actividad futbolística en la Argentina “tiene que ser con público”, como sucederá a partir de octubre, gracias a la baja sostenida de número de casos en el marco de la pandemia del coronavirus.
“El fútbol tiene que ser con público. Siempre sostuve esa posición”, expresó el funcionario luego de la autorización pertinente del Ministerio de Salud, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que otorgó el visto bueno para que los clubes habiliten el acceso de sus socios e hinchas, desde el primero de octubre venidero.
Fernández también se pronunció a favor de una hipotética vuelta de las parcialidades visitantes, algo que no ocurre (salvo esporádicas experiencias que se llevaron a cabo en territorio de la provincia de Buenos Aires) desde la temporada 2013.
“¿Tan bestias seremos que no podemos tener visitantes? Yo creo que se puede hacer” expresó Aníbal Fernández en declaraciones al programa ‘Argenzuela’, que se emite por Radio 10 (AM 710).
En principio, los clubes del fútbol argentino podrán disponer, desde el primer día del mes entrante, de un aforo estimado en el 50 por ciento, en referencia a la capacidad real de cada uno de sus estadios.
Los directivos del fútbol local elevarán una petición a la Liga Profesional de fútbol (LPF), con copia al Ministerio de Salud, para solicitar que se habilite una capacidad mínima del “70 por ciento” de cada uno de los escenarios.
También te puede interesar
el arquero, otra vez influyente
Rossi: "Lo pudimos haber ganado antes de los penales"
2-0 en Río de Janeiro
Flamengo superó a Barcelona y puso un pie en la final de la Copa Libertadores
Fútbol francés
PSG, sin Messi, logró otro triunfo agónico para mantener el puntaje ideal
Más leídas
- desde el 1 de octubre 1
Una por una, las nuevas medidas sanitarias
- Inauguró una nueva facultad de medicina 2
Alberto Fernández: "Cumpliré con mi compromiso de poner a la Argentina de pie"
- Deuda 3
La Argentina afronta el primer pago de capital del préstamo del FMI
- campaña nacional 4
Llegaron más vacunas Pfizer y Argentina supera los 63,4 millones de dosis recibidas
- coronavirus 5
Buenos Aires: comenzó la vacuna libre para segunda dosis a mayores de 50 años