Realizarán el primer foro regional sobre las vacunas contra la Covid-19 como bien público

La estará a cargo de Alejandra Sánchez Cabezas.
El primer foro regional “Las vacunas Covid-19 como bien público” se realizará el 4 de agosto de manera virtual con la participación de representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Médicos Sin Fronteras (MSF) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), integrados en la red ACCESO, el foro para la promoción del acceso universal a las vacunas contra el coronavirus.
La apertura se llevará a cabo a las 12 (hora argentina) y estará a cargo de Alejandra Sánchez Cabezas, del Observatorio de Salud de nuestro país.
También disertarán Erika Dueñas, de la OMS; Hugo Mercer, de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam); Dulce María Flores Ramírez del Instituto de Seguridad y Servicios de Trabajadores del Estado de México y Gabriel Baracatt, de la Fundación Avina.
También expondrán Felipe Carvalho de Médicos Sin Fronteras (MSF); Blauco Rodríguez, de la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas (Alaced) de Uruguay; y Alexandre Naime Barbosa, de la Sociedade Brasileira de Infectología.
Los interesados pueden inscribirse en: https://avina.zoom.us/webinar/register/4116270474853/WN_A518OlbIQ3-LO1P4Wb_3Bw
Convocan al foro, entre otros, la Asociación Argentina de Salud Pública (Aasap); la Asociación Brasilera de Medicina Intensiva; Farmacéuticos Sin Fronteras; Instituto Mexicano del Seguro Social; Sociedad Uruguaya de Emergencistas; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Fundación Sanatorio Güemes; y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
También te puede interesar
CONECTAR IGUALDAD
Distribuirán más de 20.000 computadoras para alumnos en Entre Ríos
coronavirus
Córdoba: detectan el primer caso de Delta y el portador contagió a 13 personas
coronavirus
La OMS invitó a la Argentina a presentar un estudio de efectividad de Sinopharm
Notas relacionadas
-
"Es muy importante tener esquemas completos de vacunación" ante la variante Delta
-
El Garrahan está listo para comenzar con la vacunación en adolescentes
-
El 75,2% de la población a partir de 18 años inició su esquema de vacunación
-
Para Gentile, es "altamente probable" avanzar con la vacunación a niños y niñas
-
AstraZeneca recaudó US$ 1.170 millones por ventas de vacunas contra el coronavirus
-
La población pediátrica "debe ser vacunada para llegar a la inmunización de rebaño"
Más leídas
- Ampliación de derechos 1
Requisitos y detalles de los "Créditos Casa Propia" para la construcción de viviendas
- Tokio 2020 2
Básquet: Argentina sufrió una dura caída ante España y se complica en los JJOO
- campaña de vacunación 3
Llegó un cargamento del componente 2 de la Sputnik para producir más de 750 mil dosis
- en todo el país 4
Distribuyen la vacuna Moderna para adolescentes
- elecciones 2021 5
Fernández: "Todos los que son precandidatos deben dejar sus cargos"